Carta abierta

Publicado el 15 de septiembre de 2025, 18:41

CARTA ABIERTA 13 de septiembre de 2025 A diez años de la tragedia en el desierto occidental de Egipto

A quien corresponda:

Han pasado diez años desde que ocho ciudadanos mexicanos perdieron la vida en el desierto occidental de Egipto, víctimas de un ataque aéreo perpetrado por fuerzas militares egipcias mientras realizaban un viaje turístico autorizado. Diez años de silencio, de evasivas diplomáticas, de justicia postergada.

Nos dirigimos a ustedes —autoridades mexicanas, egipcias y organismos internacionales de derechos humanos— para exigir lo que nunca debió haberse negado: verdad, justicia y reparación.

La tragedia del 13 de septiembre de 2015 no fue un accidente aislado. Fue el resultado de negligencia, desinformación y una cadena de omisiones que aún no ha sido esclarecida públicamente. Las víctimas eran ciudadanos pacíficos, viajeros que confiaban en las garantías de seguridad ofrecidas por ambos Estados. Su muerte no puede quedar como una nota al pie en los archivos diplomáticos.

A las autoridades mexicanas, les exigimos que retomen el caso con la seriedad que merece. Que se transparente el proceso de investigación, que se informe a las familias, y que se ejerza presión internacional para obtener respuestas claras.

Al gobierno egipcio, le exigimos una disculpa formal, una investigación independiente y garantías de no repetición, así como la reparación integral del daño. La memoria de las víctimas no puede ser enterrada bajo la arena del desierto ni bajo la burocracia del olvido.

A los organismos internacionales, les pedimos que no miren hacia otro lado. Que reconozcan este caso como una violación grave de derechos humanos y que acompañen a las familias en su búsqueda de justicia.

Esta carta es un acto de memoria, pero también de resistencia. Porque recordar es exigir. Porque el olvido es cómplice. Porque México no olvida a sus muertos.

Atentamente,

Desierto sin justicia

 Iniciativa ciudadana por la verdad y la justicia